domingo, 14 de junio de 2015

Proyecto de Instrucción Premilitar

Éste proyecto se llevó a cabo desde 01/06/15 hasta 05/06/15, éstas constaron por prácticas militares que se desarrollaron en el destacamento, éstas fueron llevadas a cabo por funcionarios de la Guardia Nacional que contribuyeron en el desarrollo de nuestro conocimiento acerca de las prácticas de orden cerrado.

Proyecto de Educación para el Trabajo

En éste proyecto comprende las siguientes áreas:
  • Computación.
  • Dibujo.
Para éste proyecto consta de la elaboración de un Blogger Virtual por parte del alumnado de 4to año, en el cuál se desarrolla distintas actividades que contengan normas con respecto a las materias o áreas descritas anteriormente.

También ésta herramienta nos ayuda a utilizar el internet de una forma correcta, además es empleada para la públicación de diversos temas o artículos del área de Dibujo Técnico, para así fomentar el interés educativo del alumnado y los docentes de la institución.

Proyecto del Área de Educación Física

En el área de deportes se efectuará el desarrollo de un partido de fútbol de salón en el cuál se cumplirá el reglamento de éste que fue desarrollado en clase, cabe a destacar que participará todo el alumnado de las distintas secciones de 4to año, ya sea masculino y femenino.

Proyecto del Área de Ciencias

Para nuestro cierre de proyecto del área de ciencias, para el 3er momento se llevó a cabo éste 29 de Mayo del 2015, en el Colegio República de Venezuela, cabe a destacar que para ésta área comprende las siguientes materias:

  • Física.
  • Química.
  • Matemática.
  • Biología. 
 
Éste cierre de proyecto se denomina " Festival de Ciencias". Cada grupo de alumnos de 3ero y 4to año tuvieron que realizar una investigación ya sea de tipo tecnológico, social y/o factible, entre otras. Por nuestra parte, realizamos una investigación social y/o factible con una "Herramienta de sensibilización para padres de niños oncológicos con ayuda del SADET" que tuvo como objetivo ayudar a padres y o representantes de cada niño a mejorar su estado de animo y poder salir adelante con su hijo que padece de cáncer, para ésto realizamos diversos talleres y charlas, para cumplir con nuestro objetivo.


Proyecto del Área de Sociales

Nuestro cierre de proyecto para el 3er momento en el área de sociales (comprende las materias: Psicología e Historia de Venezuela) en el cual concibe la representación de un baile típico de algún país latinoamericano que se le asignó a cada grupo. 

A continuación se nos asignó el país de Ecuador en el cuál será representado por los siguientes bailes:
  • Sasha Kayari.
  • Marimba.
  • Sierra Ecuatoriana.
Los bailes serán ejecutados en la cancha del Colegio República de Venezuela, a la vista de los demás estudiantes. 

Proyecto del Área de Idiomas

Para éste cierre de proyecto en el área de idiomas (comprende las materias: Castellano, Inglés y Francés) de lo cuál a cada grupo se le asignó una obra de distintos autores, con el fin de proveer un conocimiento acerca del teatro. La obra será representada en español con un grupo de 18 personas, en el área de Inglés será evaluada con un guión redactado en el lenguaje anteriormente mencionado. Posteriomente en el área de Francés se evaluará con la descripción del personaje asignado a cada persona en la obra.
 Así mismo será representada con el vestuario y la escenografía acorde con la obra que se titula "Bodas de Sangre" del Español Federico García Lorca. Ésta obra se centra en los preparativos de una deslumbrante boda de la novia y el novio, pero éste amor no es verdadero por parte de la novia, ya que su ex amor, Leonardo, la interrumpe en el útlimo momento creándole a ella una gran explosión de sentimientos, cabe a destacar que la novia se escapa con Leonardo, llevándolo de una noche de celebración, a una trágica muerte para él y su marido.

sábado, 6 de junio de 2015

Actividad N°4

Los estudiantes deben buscar 2 blog donde se desarrolle la temática de Ciudadania Digital y colocar los enlaces en una nueva entrada con una referencia sobre lo que se puede encontrar en cada uno de los enlaces.





Hoy en día, para la sociedad virtual la definición de la "Cuidadanía Digital" ocupa una gran importancia en distintos aspectos, para la evolución del individuo en su ámbito tecnológico, en los siguientes enlaces se ha de reforzar el conocimiento y la impotancia del mismo:

 
http://latecnologiavirtual.blogspot.com/2014/09/ciudadania-digital.html
 

En el enlace previo nos conecta a un blog educativo que tiene como objetivo plasmar las normas que cada cuidadano tiene que acatar para el comportamiento que conciernen al uso  de la tecnología , ya que cada vez que la sociedad evoluciona genera un mal uso y abuso de ella.

Cabe a destacar que también contiene distintas formas de comunicarse a distancia convirtiéndo esto en una experiencia virtual, como es en el caso de "e-learning", "B-learning", "m-learning", "e-commerce", e-business y "e-government".

Del mismo modo en el enlace se enfoca a plantear el manejo de las reglas ó normas con especto al comportamiento adecuado de la tecnología y como ser mejores cuidadanos digitales.
  
http://exploratic9.blogspot.com/2015/02/ciudadania-digital.html

 En el enlace anterior logramos encontrar los distintos comportamientos digitales y delitos informáticos que ésto va representado con el  mal uso de la tecnología por ende éste blog nos ayuda a capacitarnos de los distintos delitos que estamos expuestos cuando no tenemos un buen conocimiento del uso adecuado de la tecnología.